Recientemente ha iniciado su andadura el portal www.bidquo.com, el primer Mercado Virtual de Transportes en España, un nuevo servicio que está llamado a revolucionar el sector de los transportes terrestres de mercaderías en España, tanto por lo que respecta a la demanda, como a la oferta y el medio ambiente.
Qué es Bidquo?
www.bidquo.com es una sencilla e intuitiva plataforma en la que los demandantes de transportes pueden detallar sus peticiones de envío de todo tipo (desde pequeños portes y mudanzas a grandes transportes de mercaderías), especificando el tipo de carga, ciudades de origen y destino o fecha límite; y los transportistas pueden hacer sus ofertas para pujar y competir para realizar estos servicios de transporte.
Qué aporta Bidquo al sector de los transportes por carretera?
La particularidad de www.bidquo.com es que su uso es beneficioso tanto para la demanda como la oferta del sector de los transportes:
+ Demanda (usuarios): los usuarios que precisen un transporte, recibirán ofertas de transportistas que competirán entre ellos a la baja, por lo que el precio conseguido será más reducido que el que obtendría en una agencia de transporte “física”, ahorrándose además mucho tiempo y trámites. ¿Por qué el precio será menor? Porque los transportistas acreditados en www.bidquo.com pueden ofrecer un precio más ajustado, ya que utilizan la plataforma para rellenar los espacios vacíos de sus vehículos. Los usuarios pueden aceptar cualquier oferta que les satisfaga y en cualquier momento.
+ Oferta (transportistas): tanto las empresas de transporte como los autónomos del sector pueden utilizar www.bidquo.com para obtener nuevos clientes, y sobretodo para buscar nueva carga para sus vehículos. Especialmente beneficioso resulta cuando esta carga sirve para completar la capacidad del vehículo, o rellenarlo en un trayecto de vuelta en que tenía que ir vacío; por todo ello, los transportistas que utilicen www.bidquo.com para rellenar la capacidad sobrante de sus vehículos podrán ofrecer un precio mucho más competitivo que un transportista que deba realizar expresamente una ruta. El resultado es que los transportistas rentabilizarán mucho más sus rutas al tener la posibilidad de circular con sus vehículos al máximo de su capacidad.

Cuánto cuesta utilizar bidquo?
Darse de alta en www.bidquo.com es totalmente gratuito tanto para los usuarios como los transportistas. Tampoco tiene ningún coste para los usuarios detallar sus peticiones de transporte, ni para los transportistas realizar tantas ofertas como deseen sobre estas peticiones.
Bidquo cobra únicamente una pequeña comisión (en función del importe de la oferta aceptada) en el momento en que un usuario acepta una oferta de un transportista.

- El transportista sólo paga una pequeña comisión en función de la oferta que presenta, que es abonada por el usuario en forma de anticipo o depósito de seguridad, por lo que sólo tendrá un coste si realiza con éxito el transporte.
Así pués, www.bidquo.com sería el ejemplo de comercio electrónico aplicado a un sector “tradicional” como el del transporte de mercancías, que añadiría eficiencia y aportaría beneficios a 3 bandas: usuarios (demandantes de transportes), transportistas y al medio ambiente; un trinomio muy poco frecuente en el mundo empresarial en estos tiempos.
GEWNP La Red de Enlaces >> Negocios y Profesionales en Internet